lavozdigital.es
Tildan los criterios de la Junta Electoral de «injustos e insolidarios» y elevarán una protesta «por la participación interesada de la FEMP»
Los  partidos minoritarios mostraron su rechazo a las  decisiones adoptadas  por la Junta Electoral Central y el reparto de los  vocales en la juntas  vecinales. A este respecto, aseguran que «se ha  vulnerado el resultado  de las elecciones y se falta al respeto a la  voluntad de la mayoría de  los ciudadanos de las entidades locales».  
Las  agrupaciones PSA, Unión Rural Jerezana, Barqueños  Unidos e Iniciativa  Progresista Jerezana, en un acto celebrado ayer ante  los medios de  comunicación, subrayaron su descontento al considerar que  «se da una  interpretación totalmente viciada e interesada del  articulado de la Ley  Electoral, en favor de los intereses que  representan los grandes  partidos a nivel nacional». Además, este grupo  de partidos no entiende  la forma de elección de los vocales y considera  que «deben asignarse en  función del número de votos obtenidos por cada  formación en la  candidatura pedánea», haciendo especial énfasis en la  importancia de la  voluntad ciudadana en las urnas a través de la  ya  famosa papeleta  verde. 
«Estamos pidiendo que la asignación de  vocales no sea un  'dedazo'. Que salga en función al número de votos que  saque la  candidatura verde. Los ciudadanos de las entidades locales  tiene claro  que los primero que vota es a su candidato y al grupo de  personas que  les acompaña. Y después vota a la candidatura al municipio  porque no  queda otra opción. Es una diferencia porque nunca concuerda  los  resultados que obtiene una papeleta con respecto a la otra»,  aseguran  desde el grupo de partidos minoritarios.  
Por  otro lado, PSA, URJ, Barqueños Unidos e IPJ  solicitarán, junto con la  Federación Andaluza de Entidades Locales  Autónomas (FAEM), que el  Parlamento de Andalucía estudie y lleve a cabo  la reforma de la ley que  articula la asignación de los vocales de las  juntas vecinales: «Vamos a  solicitar que se estudie la Ley,  concretamente el articulado que  regula la asignación de los vocales de  la juntas vecinales en este  proceso». 
Asimismo, las agrupaciones políticas  criticaron duramente  el recurso presentado por el PSOE y el Partido  Popular  y apuntaron que  «han mostrado una actitud interesada,  lamentable e insolidaria,  consiguiendo ganar en los despachos lo que no  han sido capaces de ganar  en las urnas, utilizando sus influencias  ante los estamentos públicos y  jurídicos para conseguir revocar el  acuerdo adoptado por la Junta  Electoral de Zona». Estos cuatro partidos  no cejarán en su empeño y  adelantaron que elevarán sus protestas a la  FEMP (Federación Española de  Municipios y Provincias) por la  «participación interesada en este  proceso, respaldando las tesis de los  grandes partidos a nivel nacional,  en detrimento de los minoritarios».
No hay comentarios:
Publicar un comentario